Quantcast
Channel: Decoesfera
Viewing all 5915 articles
Browse latest View live

¿Cómo será el dormitorio del Príncipe de Cambridge?

$
0
0

osito bebé real

Todo el día estuvimos ayer esperando a que Kate Middleton diese a luz a su hijo y dio tiempo a hacer todo tipo de apuestas e investigaciones. Finalmente llegó la feliz noticia y ya sabemos que el ‘Royal Baby’, el ‘bebé real’, es un niño. Pero a nosotros lo que más nos interesa es el punto de vista decorativo, así que lo que nos gusta saber es cómo será la habitación en la que dormirá el pequeño Príncipe de Cambridge cuando se lo lleven a palacio.

Un caballito de madera, el libro que escribió su abuelo y una lámpara diseñadada por Philippe Starck, son algunos de los detalles más destacados que sabemos que estarán en el dormitorio del bebé. La habitación se puede definir como sencilla y de estilo clásico, pero también tiene algunos toques contemporáneos y lo que es seguro es que su estilo marcará tendencia.

El cuarto tendrá lujosos detalles, pero aterrizados, que se define con un estilo sencillo.

Eso es lo que ha dicho Lucinda Croft, decoradora de interiores de la firma Dragons of Walton Street, cuya madre decoró las habitaciones de los príncipes Guillermo y Enrique. Croft asegura que la habitación del Príncipe de Cambridge está decorada en colores neutros.

También cuenta que tiene objetos de valor sentimental que no podían faltar, como el osito Paddington de peluche y el libro ‘The Old Man of Lochnagar’ escrito por su abuelo, el príncipe Carlos, publicado en 1980. Por supuesto en la habitación también habrá marcos con fotos de los Duques de Cambridge, Catalina y Guillermo, y de la familia en general, incluyendo foto de su abuela Diana de Gales.

Kate Middleton ha visitado en los últimos días las tiendas más lujosas de Londres y entre sus compras se sabe que hay un moisés blanco y el tan conocido Bugaboo, favorito de los famosos y de otros no tan famosos para transportar a los pequeños y que pronto veremos llevando al Príncipe de Cambridge.

Vía | Caras
Foto | Paddington Bear
En Decoesfera | Nace un nuevo estilo decorativo: el ‘Royal Baby’


Una buena idea: decora con las fotos de tus vacaciones

$
0
0

fotos vacaciones 1

Si aún no os habéis ido de vacaciones, probablemente lo haréis en los próximos días y apuesto a que cuando volváis de ellas vendréis con un montón de fotos estupendas llenas de fantásticos recuerdos. Es una pena que esas fotos queden solo en una tarjeta de memoria, en el móvil o en el ordenador, se les puede sacar más partido.

La idea es que esas fotos o al menos las mejores de ellas, pueden servir como elemento decorativo en nuestro hogar. Además de quedar bonitas en donde las coloquemos, cada vez que las veamos nos recordarán los buenos momentos vividos y eso será de gran ayuda para llevar mejor los meses de trabajo que vendrán después de estas vacaciones y antes del próximo verano.

fotos vacaciones 2

Hay diferentes posibilidades a la hora de decorar con fotos y todas ellas se pueden aplicar a las fotos de vacaciones. Podemos colocarlas en marcos al estilo tradicional, pero también podemos hacer composiciones más modernas. Puede quedar muy bien un mural personalizado hecho con una selección de las mejores fotos de las vacaciones.

Otra gran idea es la de elegir una única foto, la que más nos guste y la que mejor nos haya quedado y hacer una ampliación impresa en plan lámina o cuadro. Hoy en día podemos imprimir en el tamaño y en el formato que queramos y no tiene por qué resultar demasiado caro.

Vía | Furniture Fashion
Fotos | Gina Viscusi Elson y Nurit Geffen-Batim Studio
En Decoesfera | Una buena idea: decorar con fotografías exclusivas

La adivinanza decorativa del viernes: cuero

$
0
0

adivina piel

Cuando se acerca el fin de semana en Decoesfera nos ponemos muy contentos y es por eso que siempre queremos celebrarlo con vosotros proponiendo un juego divertido, una adivinanza decorativa. La de hoy es bastante fácil, que con el calor del verano las neuronas no están para mucho pensar. Un objeto para el hogar que parecido o diferente todos tenéis en vuestra casa.

Os recuerdo una vez más las reglas del juego, no debéis dejar marcas ni enlaces en los comentarios, así dejáis que los demás lectores también puedan seguir jugando. Después, dentro de unas horas, nosotros daremos la solución con toda la información del producto. Y por supuesto os deseamos un fin de semana maravilloso.

Actualizado con solución

adivina piel lámpara

Podía parecer muchas cosas, pero este objeto de piel es en realidad una lámpara como podéis ver en la imagen sobre estas líneas.

En esta ocasión además de desearos un fin de semana lo más feliz que sea posible, también quiero transmitir un mensaje de cariño para los heridos y para las familias y amigos de los fallecidos en el trágico accidente de esta semana en Santiago de Compostela. #AnimoGalicia.

Vía | DigsDigs
Más información | Studio Klass
En Decoesfera | Adivinanzas

Miniaturas de muebles de diseño en papel por Taiji Fujimori

$
0
0

muebles miniatura 1

Como a la mayoría de las niñas desde siempre me han gustado los muebles en miniatura que colocaba cuando era pequeña en mi casa de muñecas. Siempre que veo una nueva colección de muebles en miniatura llama mi atención y esta de Taiji Fujimori me ha gustado no solo porque los muebles son bonitos sino por la utilidad que propone que se les pueda dar.

La idea es que estos muebles en miniatura no sean solo un juguete o un adorno, sino que se utilicen para el almacenaje de pequeños objetos personales. Se pueden colocar en estanterías, en cómodas o en la mesilla de noche, para colocar sobre ellos de un modo privilegiado pequeñas cosas que queramos tener a mano en un lugar especial.

muebles miniatura 2

En la imagen sobre estas líneas podemos ver que los muebles están hechos de papel, pero en la otra foto queda claro que aún siendo de papel son suficientemente resistentes como para que coloquemos sobre ellos pequeñas cosas. La colección incluye asientos, sillas y sillones que están disponibles en varios colores.

Además como son lisos, estos muebles se pueden personalizar añadiendo sobre ellos texto o dibujos en el papel. Si queremos un diseño personalizado podemos elegir nombres, palabras, frases o detalles para decorar y crear así una colección de miniaturas única y muy especial.

Vía | Dezeen
Más información | Taiji Fujimori
En Decoesfera | Miniaturas de los muebles de Philippe Starck

La realidad aumentada coloca virtualmente en nuestra casa los muebles de IKEA

$
0
0

ikea realidad aumentada

Hace pocos días que pudimos ver ya la versión para los Estados Unidos del catálogo de IKEA 2014 y cada vez vamos conociendo más detalles sobre él. El catálogo del año pasado tenía ya aplicaciones asociadas a él que utilizaban la realidad aumentada para darnos más detalles sobre algunos de los productos, pero este año van un poco más allá.

Como veremos en un video a continuación, el catálogo de este año utiliza la realidad aumentada para que podamos colocar de forma virtual los muebles en nuestra casa y para que así nos hagamos a la idea de como van a quedar una vez que los coloquemos. Solo hay que poner el catálogo en el lugar donde queremos mostrar el mueble y usar la aplicación para capturarlo con la cámara.

Por lo que hemos podido saber de momento esta opción de ubicación virtual del mueble en el hogar gracias a la realidad aumentada, solo está disponible para algunos de los muebles del catálogo y funciona mejor con la versión en papel del mismo, que en España todavía no está disponible.

Así que tendremos que esperar a septiembre para probarla en nuestras casas con el catálogo de nuestro país y con todos los detalles de los muebles y complementos que podremos comprar en la tienda sueca el próximo año. Pero de entrada la aplicación parece muy interesante y el nuevo avance es una gran noticia.

Vía | What’s new? y Venture Beat
Más información | IKEA
Video | Youtube
En Decoesfera | El catálogo de IKEA 2014… ¡ya está aquí!

Casas prefabricadas modernas y minimalistas de S-Archetype

$
0
0

casa prefabricada 1

Las casas prefabricadas son una interesante alternativa al modelo de vivienda tradicional. Cada vez hay más modelos y mejor acondicionados, ya podemos elegir entre diferentes estilos y materiales de fabricación y hay algunos diseños realmente modernos y adaptados a las tendencias decorativas de hoy en día.

Me han gustado mucho las propuestas de S-Archetype, porque no son las típicas casas de madera de estilo rústico pensadas para el campo, sino que tienen un diseño más moderno y minimalista que hace que resulten originales y muy atractivas, otra cosa es que te las vayan a dejar instalar en un lugar con estas vistas, que ya lo veo algo más complicado.

casa prefabricada 2

El minimalismo es un estilo decorativo muy adecuado para espacios pequeños y por eso encaja a la perfección con el concepto de casa prefabricada que suele tener unas dimensiones reducidas. Estas viviendas son en realidad de tamaño variable, se pueden adaptar a las necesidades del usuario y a la superficie en la que se vayan a instalar, pero nunca llegarán a ser muy grandes.

casa prefabricada 3

En una vivienda prefabricada no es adecuado recargar con demasiados adornos o elementos innecesarios, hay que limitarse a lo básico y a lo que realmente es indispensable para vivir, pero sin renunciar al máximo confort en los elementos más importantes. Una buena cama, una agradable zona de estar, una pequeña cocina y un cuarto de aseo son más que suficientes.

Para dar un toque alegre a la vivienda podemos utilizar el color. En las imágenes ayudan mucho las vistas al mar que tiene la vivienda, pero aunque las vistas fuesen otras la casa sería igual de cómoda y práctica. La madera y el color amarillo aportan la calidez necesaria para hacer el estilo minimalista más hogareño.

Vía | Dornob
Más información | S-Archetype
En Decoesfera | Mini Casa 2.0, la evolución de la vivienda prefabricada

Chat, más que una colchoneta hinchable es todo un mueble... pero de playa

$
0
0

chat 1

Somos muchos los que en verano, durante al menos unos días, pasamos casi más horas en la playa que en casa. Algunos tenemos el mar cerca y podemos hacerlo fácilmente, otros se desplazan a una zona de costa durante su período vacacional, pero todos podemos hacer que ese tiempo que pasamos entre el mar y la arena sea más confortable.

Toallas, hamacas, tumbonas, sombrillas, neveras portátiles o colchonetas son algunos de los elementos que nos solemos llevar a la playa para estar más cómodos y disfrutar plenamente, pero algunos elementos van más allá. Chat es algo parecido a una colchoneta pero que nos ofrece infinidad de posibilidades, es casi como un mueble para la playa.

chat 2

Se puede utilizar tanto en el agua como en la arena. Preferiblemente lo utilizaremos en la playa, porque para una piscina tal vez sea demasiado grande, aunque eso también dependerá del tamaño que tenga la piscina claro.

La cuestión es que nos puede servir para sentarnos, para tumbarnos, para jugar nosotros o para que los niños jueguen… en resumen, es perfecto para relajarnos y para divertirnos. Además tiene un diseño fantástico y unos colores muy alegres típicos del verano. A mi, solo de verlo, hace ya un rato que me están dando ganas de dejar el teclado y salir corriendo para la playa.

Vía | Notcot
Más información | Shop imaside
En Decoesfera | Monta tu chill out en la playa

Recicladecoración: muebles y accesorios hechos con mangueras de bomberos

$
0
0

felpudo mangueras

A diario hablamos de reciclaje y hay muchos objetos que están en nuestra mente con frecuencia a la hora de reutilizar, sin embargo hay otros que no usamos normalmente y en los que pensamos menos. Por ejemplo las mangueras de incendios que utilizan los bomberos para apagar el fuego.

Una empresa de California Oxgut Hose Co., se ha dado cuenta de que estas mangueras pueden ser el material perfecto para la fabricación de muebles y complementos. En la foto sobre estas líneas podemos ver una pequeña alfombra que se puede usar en interior o en exterior pero la colección tiene muchos más elementos.

mangueras

Las mangueras de incendios son muy resistentes y fáciles de limpiar, lo cual hace que puedan resultar adecuadas para la fabricación de un montón de cosas. Claro que será difícil que podamos hacer este tipo de reciclaje por nosotros mismos porque tener en casa mangueras de incendios en desuso no es algo nada habitual.

Lo que no sé es si en otros lugares, en España por ejemplo, se hace algo parecido. Sería interesante que las mangueras de todos los parques de bomberos se reciclasen de un modo similar, porque realmente tienen grandes posibilidades. Buscando todo lo que he encontrado han sido proyectos puntuales de gente que recicla una manguera o una parte de ella para crear algún accesorio.

mangueras asiento

La resistencia de las mangueras hace que resulten ideales para la fabricación de asientos. Sillas, tumbonas o taburetes se pueden crear con mangueras y con una estructura de madera o de metal. Las mangueras se entrelazan formando una especie de tejido, al igual que otras veces se hace con tiras de lona o de plástico, pero de un modo más sostenible porque aquí el material es reciclado.

En la imagen sobre estas líneas podemos ver otro ejemplo de mueble que forma parte de la colección, se trata de una tumbona que podemos utilizar para acostarnos o para sentarnos tanto dentro como fuera de la casa. Puede ser perfecta para estar colocada en el jardín ahora que estamos en verano.

mangueras hamacas

Pero más perfecta aún para el jardín es la hamaca que vemos en la foto sobre estas líneas y que está fabricada con el mismo material. Como antes decíamos las mangueras son resistentes en varios sentidos, tanto para soportar bastante peso como para no sufrir deterioro ante inclemencias climáticas, dos condiciones ideales para un material con el que fabricar una hamaca.

La colección de Oxgut incluye varios modelos en distintos colores y es probable que se amplíe todavía mas. Cuando se descubren las posibilidades de una nueva opción de reciclaje, la idea inicial se va desarrollando y siempre aparecen nuevas propuestas. Así que ya sabéis si conocéis algún jefe de bomberos preguntadle qué hacen en su parque con las viejas mangueras y enseñadle la idea por si le puede interesar.

Vía | Design Milk
Más información | Oxgut y Kickstarter
En Decoesfera | Recicladecoración: un pequeño columpio con una manguera


La semana decorativa: espacios pequeños

$
0
0

almacenaje baño

El domingo es el día que dedicamos en Decoesfera a hacer un repaso a la blogosfera decorativa y a recopilar algunos de los artículos más interesantes, que sobre decoración e interiorismo, se han publicado en los últimos siete días en la red. Hoy en nuestra Semana Decorativa nos centraremos especialmente en los que estén dedicados a la decoración en espacios pequeños.

Empezamos con Loco Deco que nos da algunas ideas para el almacenaje en el cuarto de baño. Un lugar pequeño en el que siempre tenemos que guardar un montón de cosas. En Decoración y Diseño nos dan también consejos para la decoración de baños pequeños. Y es que aunque el baño nunca suele ser muy grande, algunos son especialmente reducidos.

escritorio

En Guía para decorar nos enseñan varios modelos de escritorios fijados a la pared. Los que necesitamos un lugar de trabajo en casa y no tenemos mucho espacio para él, agradecemos infinitamente este tipo de ideas que nos proporcionan un rincón de trabajo integrado y que molesta poco.

En el blog de Pinturas Tonner nos dan consejos para que pintemos de un modo acertado los lugares pequeños. Colores claros en general y tonos más oscuros para el suelo que para el techo y las paredes son algunas de las claves para ampliar visualmente el espacio.

muebles

En IdeaShot nos muestran algunas propuestas de muebles especiales para espacios pequeños. Por ejemplo la cama que vemos en la imagen sobre estas líneas tiene unas pequeñas mesillas de noche que durante el día se guardan dentro del cabecero.

En Decoración para mi hogar nos enseñan ideas para la decoración de cocinas en pequeños apartamentos. La cocina es otra de las habitaciones que muchas veces tienen un pequeño tamaño y demasiados muebles que integrar y cosas que hay que guardar.

lavanderia

En Tres Studio, dentro de la quedada que hacen varios blogs de decoración muy conocidos de la red y que en esta ocasión se dedicaba a la lavandería, han elegido una en un espacio muy pequeño. No hace falta un gran espacio para una lavandería bien organizada.

Y en Jardinería.pro nos hablan de plantas ideales para pisos pequeños y para huertos urbanos. Por increíble que parezca también en el caso de las plantas hay algunas que son más adecuadas que otras cuando vivimos en un pequeño apartamento.

ahorro jardin

Y además tenemos cosas interesantes que destacar también de los blogs de la casa. Por ejemplo en Ebayers nos hacen una recopilación de relojes especiales para la cocina. En En Naranja nos dan consejos que nos ayudan a ahorrar en jardines y terrazas a través de la decoración y en el espacio Philips Smart Tv de Xataka nos explican como integrar el televisor en el salón en función de su diseño.

Además todavía podéis dar vuestra opinión en nuestra pregunta de la semana, ya sabéis que las respuestas más valoradas se publicarán el próximo miércoles. Esta semana queremos que nos ayudéis a averiguar dónde podemos comprar un sofá para una niña de nueve años que está buscando uno de nuestros lectores.

Y no me cansaré de recordaros que si tenéis un blog de decoración o conocéis alguno que os guste especialmente, podéis compartirlo con nosotros a través de nuestros formularios de contacto. Como siempre os deseamos que tengáis un buen domingo y un maravilloso comienzo de semana.

En Decoesfera | La semana decorativa

Espacios para trabajar: las oficinas de One Workplace en California

$
0
0

workspace 1

En los espacios para trabajar no siempre hay que pensar solo en el trabajador sino también en el cliente. Hay oficinas en las que la mayor parte del día están solo los empleados, pero hay otras muchas que tienen atención al público constante y ahí hay que pensar en la comodidad de todos.

Eso es lo que sucede por ejemplo en las instalaciones de One Workplace en California, una de las tiendas de muebles más importantes de su zona. A diario es visitada por muchos clientes que quieren ver lo que van a comprar y ser asesorados por el personal de la firma. En espacios de trabajo así hay que combinar la privacidad de algunas zonas de trabajo con la atención al público.

workspace 2

Dependiendo del número de trabajadores y del volumen de negocio, las instalaciones deben tener un tamaño determinado. Aquí hablamos de un espacio muy grande repartido en varias alturas en las que conviven por un lado las zonas de oficina y por otro las de exposición y atención al usuario. El proyecto ha sido un trabajo el estudio de arquitectos Design Blitz.

workspace 3

En la entrada, la zona de recepción es un espacio amplio y con mucha luz natural en el que los clientes deben sentirse cómodos desde el momento de su llegada al establecimiento. La zona en la que pedir información debe estar visible y está muy bien que además haya asientos en los que sentarse un rato a ver catálogos o intercambiar opiniones.

workspace 5

El estilo de estas oficinas es un tanto ecléctico, por un lado está el toque industrial de los altos techos con tuberías y conductos a la vista, por otro nos encontramos con gran cantidad de muebles y complementos de diseño, especialmente asientos y lámparas y añadimos la calidez de la madera natural que está presente en suelos y en algunas de las mesas.

workspace 4

Además las instalaciones cuentan con un espacio totalmente abierto al exterior en el que tanto el personal como los clientes pueden disfrutar de lo agradable de pasar un rato al aire libre. Colores neutros, madera natural, piedra y vegetación que incluye incluso algún que otro árbol, rodean este espacio tan adecuado para el relax.

workspace 6

Y en unas oficinas de estas características no puede faltar una buena cafetería que tiene que resultar acogedora. El techo industrial puede resultar un tanto frío pero la madera hace que el conjunto sea más cálido y los asientos ponen los toques de colores intensos muy recomendables para dar un aire alegre al espacio.

Sin utilizar demasiadas paredes, más bien con separadores de cristal y móviles, se consiguen incluir en un mismo espacio zonas de reunión, otras de trabajo tanto individual y colectivo, los lugares en los que recibir y atender a los clientes que visitan el establecimiento y también zonas de ocio y relax para todos.

Vía | Fubiz
Más información | One Workplace
En Decoesfera | Espacios para trabajar: las oficinas de Hok en Londres

Casas poco convencionales: vivir en una galería de arte

$
0
0

casa galeria 1

Una forma de conciliar la vida laboral con la personal es que la vivienda y el lugar de trabajo estén en el mismo sitio. Pero no me refiero a poner en casa una mesa en la que trabajar, sino a unir en un mismo edificio dos grandes espacios uno destinado a vivienda y otro a aquello en lo que sea que trabajemos.

Wenes Veerle y su marido Bob Christiaens, por ejemplo, viven en una galería de arte en Amberes, en lo que se ha llamado una ‘casa híbrida’ que por un lado es una galería de arte convencional, pero que va unida a su vivienda con la que incluso comparte algún espacio como el comedor, que sirve como zona de recepción cuando en la galería hay alguna inauguración.

casa galeria 2

La renovación del edificio fue realizada por el arquitecto Bart Lens y el resultado es realmente espectacular. El edificio antiguo que alberga la casa híbrida es maravilloso, con techos muy altos y grandes ventanas, pero aún así ha hecho un trabajo magnífico a la hora de integrar la galería y la vivienda en el mismo lugar.

casa galeria

En la cocina solo una pared de cristal, que podemos ver en la imagen sobre estas líneas, separa la vivienda de lo que es la galería de arte. Como antes comentábamos en el comedor se recibe a los invitados que asisten a eventos en la galería, por lo que es en esta zona de cocina y comedor en la que la galería y la vivienda llegan a unirse.

casa galeria 6

El edificio es maravilloso con zonas muy abiertas al exterior y grandes ventanales que lo llenan de luz. Además principalmente se ha pintado en color blanco para que esa luz se multiplique y todas las estancias resulten claras y amplias. El toque de color lo ponen las obras en la zona de galería y los muebles de diseño en la parte destinada a vivienda.

casa galeria 3

Hay estancias que son propiamente de galería como la que podemos ver en la imagen sobre estas líneas y que contrastan con las zonas destinadas realmente al uso como vivienda. En la planta baja el suelo es en piedra idéntico al de la calle que rodea el solar, pero también hay madera para contrastar y el conjunto resulta muy cálido.

casa galeria 4

En la zona de la escalera podemos ver un pequeño rincón de trabajo y un espacio de almacenaje. El aprovechamiento de las zonas de escalera es siempre muy interesante. En las viviendas en varias alturas el de la escalera es un precioso espacio que se pierde si no tenemos cuidado en acondicionarlo bien, aquí la elección de elementos me ha encantado.

casa galeria 4

En esta casa tan original hasta el cuarto de baño está decorado con arte con una divertida mezcla de muebles de época pintados en blanco como podemos ver en la foto sobre estas líneas. Y es que algunos están colocados al revés orientados del techo al suelo cuando lo normal sería lo contrario.

Además en la casa hay otros muchos detalles interesantes como los candelabros tallados en la sala de estar de la colección RAW por Jens Fager, las mesas de Matiere Grise y un montón de muebles de Van Saarinen que podemos encontrar en varios ambientes.

Vía | Fokal
Más información | Lens Ass Architects
En Decoesfera | Casas poco convencionales: una vivienda moderna integrada en las ruinas de un viejo castillo

Detalle para la casa de... un viajero

$
0
0

reloj mundial 1

Tanto si viajas mucho, como si tienes familia o amigos fuera de tu país, necesitas saber la hora en otros lugares del mundo con frecuencia. Al menos a mi me pasa, yo en el teléfono llevo el reloj de tres países como mínimo y es mucho más cómodo que andar sumando o restando.

Así que me ha encantado este reloj de Robert Nightingale, llamado WRLDCLCK que es un reloj mundial analógico y personalizable de lo más sencillo pero al mismo tiempo muy práctico. El reloj tiene varias agujas que nos permiten conocer al mismo tiempo la hora en todos los lugares que deseemos.

reloj mundial 2

La idea es que cuando nosotros compramos el reloj podemos personalizarlo con tantas agujas como queramos, algunas de ellas ya vienen con el nombre de ciudades conocidas o importantes, pero todas tienen la parte de atrás sin dibujar y ahí podemos personalizar con pegatinas.

Podemos poner una aguja para la hora de nuestra casa, otra para la de nuestra pareja o nuestros padres, otros familiares o amigos o simplemente la hora de un lugar que nos interese conocer por curiosidad, o porque es el destino que tenemos previsto para viajar próximamente.

Vía | Yanko Design
Más información | Robert Nightingale
En Decoesfera | Recicladecoración: un reloj hecho con fichas de dominó

Sofá y cama para niños, dos en uno

$
0
0

sofa cama niños

Precisamente el pasado miércoles, en nuestra pregunta de la semana, buscábamos un sofá para niños, hoy me he encontrado este de Kalon, llamado Caravan Divan que tiene un diseño fantástico y además sirve como cama.

Los muebles multifunción son prácticos en general, pero muy especialmente en los dormitorios infantiles. Los niños utilizan su habitación para dormir y descansar, pero también para jugar y para pasar tiempo con sus amigos. Por eso la idea de un mueble que sirva al mismo tiempo como cama y como asiento es en sus habitaciones realmente práctica.

divan 3

Este mueble puede servir como cama principal del dormitorio y ser utilizado al mismo tiempo como sofá, pero también puede ser una cama de invitados en caso de que en la habitación tengamos suficiente espacio. Como veis tiene un diseño minimalista muy moderno y está disponible en seis colores.

Además tiene un diseño que se adapta a todas las edades dependiendo de la ropa de cama con la que lo personalicemos, para niños más pequeños con colchas con dibujos y motivos infantiles y para cuando son ya algo mayores si lo adaptamos a un estilo más serio y funcional.

Vía | Swiss Miss
Más información | Kalon
En Decoesfera | Cama, sofá y cuna, un tres en uno fundamental

Una pequeña casa convertida en un gran cómic

$
0
0

casa comic 1

Si os gustan los dibujos, en particular los comics, y os gustan las casas y la decoración, os gustará esta idea de convertir una casa en un cómic de tamaño gigante. En esta casa todo es de papel y de cartón o está dibujado, lo único real son las personas, que se convierten en los personajes de la historia.

La estructura, las paredes, el suelo, el techo y las puertas también son de verdad, solo que se han pintado y decorado y se ha dibujado sobre ellas para que sigan la misma estética que el resto de elementos. Pero todo lo demás como podéis ver en las imágenes es pintado, incluidos accesorios como el bolso, o la bicicleta.

casa comic 2

En general todo está hecho en color blanco con las líneas bien marcadas en negro, a modo de boceto o de cómic clásico realizado con tinta china. Solo un par de elementos llevan color y son el fuego, que podéis ver en la foto sobre estas líneas, y el agua, que podéis ver derramada en la siguiente imagen.

casa comic 3

No es algo muy práctico aunque tal vez pueda servir como escenario para algún evento y pueda convertirse en exposición, por ahora es un proyecto en proceso que aún no está terminado. Lo que más me gusta es ver que no le falta detalle, la bicicleta, los electrodomésticos, detalles decorativos y hasta un gato.

Vía | I new idea
Más información | Coming soon
En Decoesfera | La Casa de Cartón de Don Lucho

Detalle para la casa de... un surfista (II)

$
0
0

surfista 1

Si practicas surf es probable que te hayas encontrado con algún que otro problema a la hora de guardar tu tabla de surf en casa. Apoyarla en el suelo y la pared, medio esconderla detrás de una puerta o tal vez guardarla en el trastero, si lo tienes, pueden ser algunas de las opciones. Pero mucho mejor que eso es un colgador diseñado para ella.

El de las fotos de este artículo se llama Gringo y es el complemento perfecto para la casa de todo surfista. Por un lado permite colocar la tabla de un modo práctico y sin que estorbe y por otro usar la tabla como elemento decorativo, que hay que reconocer que una tabla de surf colgada en la pared de casa luce.

surfista 2

La idea es similar a la de otros soportes que se usan en el hogar para guardar bicicletas y otros objetos de gran tamaño. El objetivo es no utilizar superficie de suelo, para no perder espacio libre en el hogar y aprovechar la pared que suele estar más desahogada.

Además el colgador de la tabla se puede utilizar también para colgar otras cosas, incluso cuando la tabla está colocada en él. De ese modo se organiza el almacenaje, se facilita el orden en el hogar y al mismo tiempo se decora y se ambienta la casa en un estilo personal y a gusto de quien vive en ella.

Vía | Notcot
Más información | Make
En Decoesfera | Detalle para la casa de… un surfista


Recicladecoración: asientos fabricados a partir de una lavadora

$
0
0

lavadora recicla 1

La lavadora siempre se estropea cuando menos te lo esperas, algunas veces el problema tiene arreglo pero otras veces no, o aunque lo tenga no compensa arreglarla porque en proporción sale más barato comprar otra nueva. Así que hay que deshacerse de ella, o mejor aún, darle una nueva vida.

Es difícil imaginar todo lo que una lavadora tiene dentro de si y la cantidad de usos que se les pueden dar a las piezas de su interior. La diseñadora industrial israelí Antonina ha creado una guía muy completa, para que sepamos todo lo que nos podemos encontrar al desmontar una vieja lavadora y como reciclarlo o reutilizarlo.

lavadora recicla 2

Entre las propuestas que nos ofrece para reciclar la lavadora lo más destacado son los asientos, en otras ocasiones hemos visto ideas de reciclaje a partir del tambor de la lavadora o de su puerta, pero de pequeños complementos y cosas más sencillas, lo de los asientos es mucho más espectacular.

Yo no creo que me anime, al menos no por ahora, porque mi lavadora aún está funcionando bien, además tampoco tengo en casa un espacio adecuado en el que llevar a cabo una tarea de reciclaje tan compleja, pero si alguno de vosotros se atreve, que no dude en contarnos que tal ha sido el resultado.

Vía | Trendencias Lifestyle
Más información | Antonina
En Decoesfera | Recicladecoración: una lámpara con un tambor de lavadora

Build, una estantería que es como un gran puzzle

$
0
0

estanteria puzzle 1

Ya sabéis que yo estoy muy a favor de los muebles modulares, me parecen muy prácticos porque se adaptan al espacio disponible y a las necesidades de las personas en cada momento. Si nos cambiamos de casa podemos reubicarlos fácilmente e incluso podemos moverlos de cuarto sin problemas dentro de la misma vivienda.

Además son muy divertidos, sobre todo cuando el montaje y el diseño depende directamente de nosotros mismos, es decir, cuando nosotros compramos los módulos sueltos, nos los llevamos a casa y después montamos el conjunto como más nos apetezca o nos interese y eso es precisamente lo que ofrece Build, una estantería puzzle totalmente personalizable.

estanteria puzzle 2

En las imágenes de este artículo podemos ver algunos de los múltiples modelos que los módulos de esta estantería nos permiten construir. Podemos crear con ellos estanterías de suelo, de pared o que comiencen en el suelo y que suban después hacia arriba. Podemos crear formas geométricas y simétricas simples o dibujar con los módulos líneas más caprichosas.

estanteria puzzle 3

En la foto sobre estas líneas podemos ver el detalle de lo fácil que resulta unir unos módulos con otros. Nada de tornillos, tuercas y herramientas que siempre nos acaban provocando un dolor de cabeza. En este caso solo hay que elegir la forma en la que se quieren unir las piezas e ir poco a poco construyendo el puzzle.

Vía | Yanko Design
Más información | Movisi
En Decoesfera | Hazlo tu mismo: una estantería modular

Biobu de Ekobo, una vajilla perfecta para niños

$
0
0

vajilla niños 1

Siempre me pregunto por qué cuando diseñan algo tan bonito y práctico como esta vajilla Biobu de Ekobo dicen que es para niños, yo debo ser aún un poco infantil, porque a mi la vajilla me encanta pero no solo para los peques, sino también para mi.

Cuando pensamos en vajilla para niños, pensamos principalmente en dos cosas, que sea bonita, de colores alegres y que no se rompa. Normalmente el plástico o la melamina suelen ser los materiales elegidos para su fabricación y es en esto en lo que esta vajilla lleva ventaja, está hecha a partir de fibras de bambú y por lo tanto es mucho más ecológica.

vajilla niños 2

Las fibras de bambú suponen una alternativa libre de toxinas y biodegradable por lo que es mejor para el medio ambiente y también para la salud. Al mismo tiempo mantiene una gran resistencia de modo que todos los elementos de la vajilla pueden ir al lavaplatos, algo que para nosotros hoy en día suele ser fundamental.

Además la vajilla es monísima, tanto por su diseño de formas simples, como por los seis colores en los que está fabricada. Podemos comprar todo en el mismo color o combinar piezas de unos y otros tonos, a mi me gusta cualquiera de las dos opciones el monocolor es tal vez más elegante y la mezcla de tonalidades súper divertida.

Vía | Design Milk
Más información | Ekobo
En Decoesfera | Un tren para que los niños coman

Curiosa colección de alfombras inspiradas en paisajes aéreos

$
0
0

alfombra aerea 1

Aunque el uso de aparatos electrónicos está prohibido en los aviones durante el aterrizaje y el despegue, si tenemos el teléfono con el modo avión activado podemos encenderlo durante el vuelo para utilizarlo como cámara de fotos y la mayoría de nosotros, en más de una ocasión, lo hemos hecho.

Instagram está lleno de fotografías realizadas desde el cielo, los paisajes contemplados desde la perspectiva que nos da la altura de un avión son muy curiosos y es en ellos en los que Liz Eeuwes se ha inspirado para la creación de su colección de alfombras.

alfombra aerea 2

A los que nos gusta mucho viajar y en especial viajar volando nos gustan ese tipo de imágenes y supongo que a los que no les gusten los aviones también, siempre y cuando no sean ellos los que tengan que hacer las fotos. De ahí que esta colección de alfombras pueda resultar atractiva para muchos.

El resultado de los paisajes aéreos llevados a la superficie de una alfombra es realmente curioso. Aunque en algunos de los diseños, si no nos lo dijesen, tal vez no sabríamos en qué están inspirados, una vez que se sabe, se puede hacer una clara interpretación de los colores y de las formas.

Vía | Design Milk
Más información | Eeuwes
En Decoesfera | Alfombras que dibujan planos de grandes ciudades

Antes y después: renovando mesa y sillas de estilo bistro

$
0
0

sillas bistro antes

Hace ya algún tiempo que las mesas, y especialmente las sillas, estilo bistro se han vuelto a poner de moda y parece que esta vez han llegado para quedarse. Podemos verlas en las terrazas de un montón de cafeterías y también en muchas casas.

No es que sean las más cómodas, pero son tan bonitas y tan adecuadas para la primavera y el verano que a la mayoría de nosotros nos han enamorado. Pero sobre todo gustan cuando están pintadas en colores alegres y es probable que si las compráis de segunda mano o tenéis algunas antiguas en casa su aspecto no sea tan ideal, así que hay que renovarlas.

sillas bistro despues

En este caso el color elegido para la renovación ha sido el rojo, aunque en realidad podéis elegir cualquier color. No solo los colores intensos valen, también quedan muy bien en tonos pastel como el rosa o el verde. Todo depende del efecto que queramos conseguir.

El procedimiento es sencillo, solo hay que lijar la superficie y limpiarla bien antes de aplicar la pintura y aplicar después un par de capas de la pintura del color deseado con cuidado y en un lugar adecuado para ello. Sencillo y fácil de realizar y nuestra mesa y sillas bistro quedarán como nuevas.

Vía | Curbly
En Decoesfera | Clásicos del diseño: las sillas Bistro

Viewing all 5915 articles
Browse latest View live