Quantcast
Channel: Decoesfera
Viewing all 5915 articles
Browse latest View live

Dale un toque pop al nuevo año con el calendario Andy Warhol de 2013

$
0
0

calendario warhol

Por si no os convenció el calendario Pantone para 2013 que os enseñamos hace unos días y aún seguís buscando alguno para vuestra casa, hoy os enseñamos otro con un toque Pop. Se trata del calendario Andy Warhol para 2013 diseñado por Eddie Opara y Brankica Harvey de Pentagram con autorización de la Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales.

El calendario cuenta con una buena selección de imágenes y citas propias de Andy Warhol, por lo que será el regalo perfecto para muchos de sus fans que estarán encantados de recordarlo durante todo el año. Hay versión de pared y también una versión de escritorio que puede servir como una especie de agenda en la que anotar compromisos y temas pendientes.

calendario warhol 2

En muchas casas y oficinas el calendario es algo más que un papel en el que mirar las fechas, se utiliza también como elemento decorativo o para hacer anotaciones importantes. Si solo quisiésemos mirar fechas usaríamos el calendario del móvil que hoy en día todos tenemos y que sin embargo no sustituye en absoluto al calendario de pared que sigue siendo un imprescindible en muchos sitios.

Algunos son fieles a un modelo de calendario y todos los años repiten con el mismo. Puede ser con el logo de su empresa y los colores corporativos o con fotos de una determinada ciudad; sin embargo yo creo que en la variedad está el gusto y que es mejor disfrutar de un calendario distinto cada año. Así que este de Andy Warhol me parece una opción perfecta para que 2013 sea un año un poco Pop.

Vía | Pentagram
Más información | Amazon
En Decoesfera | Calendario Pantone de 2013, por un Año Nuevo lleno de color


Hazlo tú mismo: Reyes Magos de cartón

$
0
0

reyes magos carton

Faltan menos de veinticuatro horas para que los Reyes Magos dejen en nuestras casas los tan esperados regalos. Muchos ya tenemos el roscón preparado para celebrar el que para la mayoría de nosotros es el último día de las vacaciones navideñas. Pero mientras esperamos la llegada de sus Majestades de Oriente, podemos entretenernos con alguna manualidad.

Por ejemplo podemos fabricar las figuras de los Reyes Magos por nosotros mismos con cartón. Algunos tenéis en casa colocado el tradicional Belén con las figuras de los Reyes que desde hace ya varios días se van acercando poco a poco al portal. Pero mucho más manejables para jugar y más divertidos son estos Reyes de cartón que vemos en la foto.

El coste del proyecto es cero, raro será que no tengamos por casa alguna vieja caja de cartón que podamos utilizar para hacer los Reyes y es seguro que tendremos tijeras, pegamento y pinturas de colores para decorarlos. Antes de cortar el cartón debemos dibujar los Reyes sobre él, tal vez sea práctico hacer primero una plantilla en papel.

Una vez que hemos recortado las diferentes piezas con las que vamos a conformar nuestros peculiares Reyes Magos solo tenemos que unirlas. Lo básico es recordar que Melchor lleva bigote y barba en blanco, Gaspar en pelirrojo y Baltasar no lleva. Además a Baltasar en vez de una corona como los a otros dos deberemos hacerle un turbante. Con un poco de maña el resultado puede ser ideal.

Vía | Recyclart
Más información | Facebook de Mini Taller d’Art
En Decoesfera | Este año los Reyes Magos pueden envolver sus regalos en papel pizarra

La semana decorativa (CXXIV)

$
0
0

enero deco

Apuesto a que a estas horas la mayoría de vosotros estaréis desempaquetando los regalos que os han traído los Reyes Magos y desayunando un riquísimo roscón de Reyes, yo también. Pero por si queréis acompañar el desayuno con un rato de lectura, por aquí os dejo el resumen de lo que ha dado de si la semana decorativa, la última navideña de esta temporada y cargada de novedades de interés y buenos propósitos para el año nuevo.

Empezamos con algunas ideas más de decoración navideña típica de estos días, todavía nos queda la comida de hoy y la tarde para recibir visitas de amigos y familiares con los que compartimos regalos. En Desde mi ventana nos muestran algunos buenos ejemplos de comedores y salones perfectos para principios del mes de enero.

gimnasio loco deco

Otra de las cosas más habituales de estos días son los propósitos de Año Nuevo. Entre ellos uno de los más frecuentes es el de hacer ejercicio y llevar una vida más saludable. En relación con esto en Loco Deco nos dan ideas para acondicionar un gimnasio en casa, tal vez así nos resulte más fácil hacer ejercicio.

Si lo del gimnasio en casa no nos convence, siempre podemos tomarnos unas vacaciones y aprovechar los días libres para ponernos en forma. Tal vez podamos hacerlo en un hotel tan acogedor como el que nos enseñan en Chic and Deco el hotel Hezen Cave.

Comer más sano también es un buen propósito para el año nuevo y para ello nos puede venir muy bien disponer de un huerto urbano. En Ciudadano 0,0 nos dan algunos interesantes consejos para mantener nuestro huerto en buen estado a pesar del frío del invierno.

lavadero bureau

En el Bureau de Lorena nos muestran un montón de excelentes propuestas para el lavadero. Como colocar la lavadora y la secadora y con qué otros elementos completar la estancia, hay opciones realmente interesantes, aunque para algunas de ellas hace falta bastante espacio.

Que las apariencias engañan es algo que la mayoría de nosotros ya sabemos. Esta semana en Deleite Design nos muestra un buen ejemplo de este dicho aplicado a la arquitectura, una casa muy moderna que se esconde detrás de una tradicional fachada victoriana. Un interesante proyecto de Paul+O Architects.

Os recuerdo también que aún estáis a tiempo de contestar a nuestra pregunta semanal. Esta semana queremos que nos contéis cuándo desmontáis la decoración de Navidad, si ya lo habéis hecho, si lo hacéis hoy o dentro de unos días. Y por último, no olvidéis, que si conocéis alguna publicación que consideréis de interés para esta sección, siempre nos la podéis recomendar a través de nuestro formulario de contacto.

En Decoesfera | La semana decorativa

La adivinanza decorativa del viernes: hormigón

$
0
0

adivinanza hormigon

Con pena para unos y con alivio para otros estamos en condiciones de asegurar que se han terminado las fiestas y que no habrá más Navidad hasta dentro de doce meses. El caso es que los Reyes Magos nos han traído entre otras cosas estos pequeños bloques de hormigón y no sabemos para que sirven, espero que podáis ayudarnos a adivinarlo.

No creo que necesitéis muchas pistas, confío plenamente en vuestra imaginación. Estoy segura de que además de acertar su función concreta aportaréis otras muchas ideas de como podemos utilizarlos. En casa o en la oficina este conjunto de pequeños bloques de hormigón puede ser un detalle interesante.

Os recuerdo cuales son las reglas del juego, no pongáis marcas ni enlaces en el los comentarios, así dejáis que los demás lectores sigan jugando, yo os daré dentro de unas horas la solución. Como siempre aprovechamos la ocasión para desearos a todos un maravilloso fin de semana.

En Decoesfera | Adivinanzas

Sum Times, problemas matemáticos sencillos en el entorno urbano

$
0
0

matematicas arquitectura 1

Aunque para muchos en el instituto la de matemáticas sea una asignatura odiosa, hay que reconocer que es también es una de las más útiles en la vida cotidiana. Las matemáticas están presentes constantemente en nuestro día a día y también pueden estarlo en arquitectura y decoración.

A Aakash Niahalani se le ha ocurrido la curiosa idea de incluir símbolos característicos de expresiones y ecuaciones matemáticas para representar problemas matemáticos sencillos en el entorno urbano. El proyecto se llama Sum Times, sumas, restas y multiplicaciones en fachadas de edificios y objetos que habitualmente se encuentran en la calle.

matematicas arquitectura 2

Podría parecer viendo la primera foto que se trata de un montaje, pero no, los símbolos matemáticos se han colocado de forma real en las fachadas para después tomar las fotografías. La idea es sencilla pero muy original e incluso puede servir para introducir a los niños en el apasionante mundo del cálculo matemático.

matematicas arquitectura 3

Encontrar puertas y ventanas que permitan representar las operaciones matemáticas con claridad no es tan sencillo, pero si hacemos lo mismo con cubos de basura u otros elementos móviles ahí sí que resulta más fácil hacer todas las combinaciones que se desee.

Tampoco se trata de llenar ahora las calles de sumas y restas por todas partes, pero en alguna zona determinada la idea resulta original. Se podría pensar en alguna aplicación para parques o zonas de recreo a las que podríamos llevar así un poco de conocimiento matemático.

Vía | Design Milk
Más información | Eye Scream Sunday y Aakash Niahalani
En Decoesfera | Una buena idea: murales educativos en un cuarto infantil

Una buena idea: Space Invaders en la pared del baño

$
0
0

baño space invaders 1

Lo pixelado está de moda en decoración y los pequeños azulejos de mosaico proporcionan la posibilidad perfecta para crear con ellos todo tipo de dibujos. Una de las propuestas más sencillas es la de incluir Space Invaders en alguna zona de la casa. Yo no soy partidaria de abusar de los azulejos si no es necesario, pero la verdad es que en el baño queda genial.

Solo hay que cambiar algunos de los pequeños azulejos por unos de otro color para representar la figura, además el diseño puede ser más o menos personalizado. Podemos elegir algunos de los modelos estándar de Space Invaders o darle un estilo personal con algunos cambios en su silueta.

baño space invaders 2

Como vemos en la imagen sobre estas líneas, en este caso es el único detalle decorativo que hay en el baño, que rompe con las líneas sobrias y sencillas y el color uniforme y que le da un toque simpático y desenfadado. La única desventaja es que es algo muy duradero y que si nos cansamos del dibujo será complicado ocultarlo.

Tal vez algunos prefieran un vinilo o algo que con el tiempo sea más fácil de retirar. En ese sentido se me ocurre que en vez de usar dos tipos de azulejos diferentes, podemos decorar los azulejos que conforman el dibujo con una pegatina. Así si pasado algún tiempo nos apetece que la pared vuelva a ser lisa, solo tendremos que retirar las pegatinas.

Vía | Notcot
Más información | Modelina
En Decoesfera | Una buena idea: decorar con azulejos que parecen pixeles

Hopper boxes, torres cilíndricas de color para organizar el almacenaje

$
0
0

cajas colores 1

Seguro que uno de los propósitos que os habéis marcado para el año nuevo es el de mantener la casa más ordenada. Muchas veces nos pasamos un montón de tiempo colocando las cosas de una estancia y conseguimos que quede perfecta, pero transcurrido cierto tiempo y sin saber muy bien como, todo vuelve a estar manga por hombro.

La culpa en general se la podemos echar a la entropía que siempre tiende a aumentar si no le ponemos remedio, pero en ese sentido las cajas pueden ser nuestras grandes aliadas. Las cajas de varios tamaños nos pueden servir para organizar objetos diversos haciendo que los tengamos bien organizados y resguardados para que no se ensucien.

cajas colores 3

Hoy en día hay modelos de cajas de todo tipo, pero me han gustado estas Hopper Boxes de Kashckasch porque por su forma circular se pueden apilar unas sobre otras conformando cilindros de colores. Digamos que además de prácticas son originales y decorativas por sus tonos alegres y por su versatilidad a la hora de colocarlas.

cajas colores 1

Estas cajas no son muy grandes, por lo que en general servirán para guardar objetos más bien pequeños, pero tienen la ventaja de que se pueden colocar en cualquier lugar. Podemos clasificar objetos y guardarlos en cajas de colores diferentes y también podemos combinarlas con cajas cuadradas más grandes para crear un conjunto organizado de almacenaje.

Las cajas pueden ser el complemento perfecto a una estantería, podemos colocarlas en ella y además de adornarla consiguen que nuestras cosas más pequeñas no se llenen de polvo y que no haya que moverlas una a una a la hora de limpiar. Los cestos también son una buena opción, pero preferiblemente con tapa, porque si las cosas quedan al descubierto no nos ahorrará mucho trabajo en lo que a orden y limpieza se refiere.

Vía | Stilsucht
Más información | Kaschkasch
En Decoesfera | Estantes caja de colores

Hazlo tú mismo: una mesa de trabajo para niños

$
0
0

mesa niños 1

Al igual que los adultos necesitamos una mesa grande y cómoda para trabajar, los niños también necesitan la suya. Muchas veces nos quejamos de que los pequeños de la casa tienen demasiadas cosas con las que jugar y que estas no están ordenadas e invaden nuestro salón, sin embargo es nuestra responsabilidad proporcionarles un buen lugar en el que tenerlas colocadas.

Por ejemplo los rotuladores y las pinturas que corren el riesgo de acabar abiertas manchando por ejemplo el sofá, estaría mucho mejor colocadas en una mesa como la de la foto. En realidad una mesa de trabajo para niños es algo bastante sencillo que podemos hacer por nosotros mismos, solo necesitamos un par de tableros de madera o aglomerado y unos cabelletes que hagan las veces de patas.

mesa niños 2

La idea es colocar los caballetes y no de los tableros haciendo de mesa, pero en realidad la parte más interesante está en el otro tablero, el que va colocado en la pared. En ese tablero es conveniente que haya agujeros o podría ser de corcho para que resulte sencillo clavar en él. La cuestión es que ese tablero es el que servirá como organizador y en él podremos colocar cestos, colgadores y todo tipo de accesorios para ordenar.

mesa niños 3

En la imagen sobre estas líneas tenemos un detalle de los trozos de tubo de PVC que se han reciclado en lapiceros horizontales. De este modo no ocupan parte de la superficie útil de la mesa, no restan espacio para que el niño dibuje con comodidad y no corren el riesgo de caerse al suelo.

Nuestra imaginación y nuestra creatividad nos ayudará a crear una mesa perfecta con todo lo necesario para jugar, dibujar y hacer todo tipo de manualidades. No hace falta gastar mucho dinero, solo necesitamos los tableros y los caballetes, el resto de accesorios pueden ser reciclados de otras cosas que seguro que ya tenemos en casa.

Vía | Notcot
Más información | Handmade Charlotte
En Decoesfera | La mesa de trabajo perfecta para familias numerosas


Sofá y mesa de comedor, dos en uno

$
0
0

sofa mesa 1

Ahorrar espacio es uno de los objetivos primordiales a la hora de amueblar cualquier espacio. En concreto en el salón lo habitual en muchas casas es que la sala de estar y el comedor compartan espacio, en ocasiones incluso la cocina y eso a veces es un problema. Si colocamos una mesa muy grande perdemos espacio en la zona de estar, pero tampoco queremos prescindir de ella.

Un mueble que cumpla las dos funciones puede ser una buena solución, la mesa de comedor en muchas casas no se utiliza todos los días, porque a diario puede servirnos la mesa de la cocina. Así podemos utilizar el mueble normalmente como sofá y covertirlo en mesa cuando nos interese.

sofa mesa 2

Además los cojines del sofá sirven para hacer más confortables los taburetes que se pueden utilizar como asientos cuando se usa el mueble como mesa. Si bien a nivel funcional el mueble me parece una gran idea, le veo un pequeño inconveniente y es su apariencia estética cuando sirve como sofá.

sofa mesa 3

Suele suceder que en este tipo de muebles multifunción los que son muy buenos para una cosa no lo son tanto para la otra y viceversa. Me refiero a que por ejemplo en este caso el mueble me convence más como mesa que como asiento, demasiada madera para un sofá, diría yo.

La idea de poder disfrutar de estos dos muebles tan útiles ocupando el espacio de uno solo es excelente, pero el diseño del sofá podría ser bastante mejorable para que resulte fácil de encajar en una sala de estar normal y para que a primera vista no se note tanto su doble función y no parezca simplemente una mesa disfrazada de sofá.

Vía | Stilsucht
Más información | Kon one nko
En Decoesfera | The Flip, sofá y mesa en un solo mueble

Table in Wonderland y familia, muebles de colores para la tienda de Benetton en Miami

$
0
0

muebles benetton 1

No hay duda de que los colores alegres tienen una influencia positiva en nuestro estado de ánimo, por eso muchas firmas los eligen como seña de identidad y a otros nos gustan para decorar en casa y en el trabajo. Charlotte Juillard y David Raffoul inspirándose en los edificios Art Deco de colores pastel característicos de las zonas de playa de Miami han creado una nueva colección de mobiliario.

La colección está pensada precisamente para amueblar y decorar la tienda que Benetton tiene en Miami, aunque los colores son en esta ocasión en tonos pastel, la variedad de tonos es desde siempre algo que ha caracterizado a esta marca de ropa.

muebles benetton 2

La colección incluye mesas de diversos tamaños que pueden servir como expositores, taburetes, percheros y otros asientos. Las líneas son simples, la colección está basada en formas geométricas sencillas y lo que más llama la atención tanto de los muebles por separado como del conjunto, es el color.

muebles benetton 3

En la imagen sobre estas líneas tenemos un detalle del colgador de pared que está pensado para colocar en él objetos diversos. Por un lado están los ganchos en los que colgar ropa o complementos normalmente, incluyendo bufandas o un sombrero… y por otro los accesorios pensados para colocar accesorios de menor tamaño como la cartera, el móvil o las gafas.

Si bien tampoco es bueno pasarse con los colores intensos, porque un ambiente recargado puede resultar estresante, la idea de colocar muebles o detalles de color sobre fondo gris o blanco es la que se propone en este caso. Elegir un fondo neutro y suave que nunca aburre y darle alegría con piezas de mayor o menor tamaño en tonos diversos es un acierto.

Vía | Daily Tonic
Más información | Fabrica
En Decoesfera | Los muebles de Benetton, como debe ser, llenos de color

Jarrones y candeleros minimalistas inspirados en sencillos bocetos

$
0
0

jarron candelero minimalista

El minimalismo es una de las tendencias más de moda en decoración, tanto en muebles como en pequeños detalles es la opción elegida por muchos para sus espacios. Es por eso que cada vez hay más accesorios y complementos decorativos compatibles con ese estilo, los diseñadores buscan la manera de reinventar objetos clásicos reduciéndolos a la mínima expresión.

Que a uno le guste el mimimalismo no significa que vaya a prescindir de colocar en casa flores o velas, por ejemplo, así pues es necesario que haya en el mercado jarrones y candeleros minimalistas para elegir. El color blanco y las formas geométricas son una opción, pero hay propuestas más originales como estas de Maya Selway.

El metal ofrece la posibilidad por sus características como material, en especial por su maleabilidad, de obtener todo tipo de formas con un alambre. Incluso puede permitir dibujar bocetos en tres dimensiones, que es de forma aproximada lo que se ha intentado en este caso y se ha conseguido con bastante buen resultado.

El jarrón y el candelero de la foto tienen la forma que correspondería a una silueta semidibujada en papel. Además estos diseños no son solo válidos para ambientes minimalistas sino en general para todo tipo de ambientes en los que pueden crear curiosos contrastes.

Vía | Dornob
Más información | Maya Selway
En Decoesfera | Sketch, cuándo los muebles dibujados se convierten en realidad

Espacios para trabajar: la guardería de la jirafa

$
0
0

guarderia jirafa 2

Hay edificios originales y luego están los que son realmente sorprendentes como este que alberga una guardería en París. La estructura del edificio tiene la forma de una jirafa gigante en cuyo cuerpo se ubica la planta en la que tiene sus aulas la guardería.

El proyecto es de Hondelatte Laporte Architectes y trata de representar la creatividad y la fantasía que rodea al mundo infantil. El acceso a la planta se hace a través de las escaleras que están ubicadas junto a las patas de la jirafa y el cuello y la cabeza de la misma sobresalen por encima de la parte superior.

guarderia jirafa

El edificio está perfectamente integrado en el entorno, aunque su forma es totalmente diferente a la de los demás edificios de la zona, el que el volumen principal se haya colocado a media altura hace que no resulte discordante, aun cuando su forma sea llamativa e incluso un tanto chocante.

guarderia jirafa 3

En la imagen sobre estas líneas podemos ver también el interior de la guardería, que visto el exterior no sorprende porque es relativamente normal. Solo destacar la elección del color blanco y la luminosidad del espacio, así como los tonos claros en la madera que solo se rompen con los detalles de color característicos de la decoración infantil.

Los muebles bajos son los que van a ser utilizados por los niños y las estanterías altas de obra son las que contienen los objetos que deben ser manipulados por los adultos. En espacios infantiles es fundamental dejar a su alcance las cosas que queremos que ellos puedan coger solos y lejos de su alcance todo aquello a lo que no queremos que puedan llegar.

Vía | UrDesign
Más información | Hondelatte Laporte Architectes
En Decoesfera | Espacios para trabajar: un colegio de diseño en verde

La semana decorativa (CXXV)

$
0
0

masia virlova

Una semana más llegamos al domingo ese día en el que hacemos recopilación de todo lo sucedido durante la semana y hacemos nuevos planes para la que pronto comienza. Ya sabéis que en Decoesfera nos gusta darnos una vuelta por muchos otros blogs de decoración para ver lo que ellos han publicado en los últimos siete días y así os contamos a modo de resumen lo que ha dado de si la semana decorativa en la blogosfera.

Empezamos con Virlova que nos muestra las imágenes de una masía reconvertida, una casa rústica situadad en Girona con mucho encanto. De la casa podemos ver imágenes de todo el interior y sobre todo, lo que a mi más me ha gustado, ha sido la maravillosa terraza con vistas a las montañas.

nordico treinta metros

En Boho Deco Chic nos muestran un apartamento de poco más de treinta metros cuadrados decorado en estilo nórdico. Los colores protagonistas en todo el apartamento son el blanco y el negro con suelo y algunos muebles en madera clara natural. Algunos detalles como las láminas en blanco y negro e incluso los paños de cocina son sensacionales.

Siguiendo con los propósitos de año nuevo, que aún hace poco que hemos estrenado 2013, en Mundo Philips nos dan algunos consejos para mantener la casa ordenada las 24 horas del día. No es cuestión de pegarse el atracón de colocar y limpiar todo un día a la semana, sino que lo conveniente es tener buenos hábitos a diario para que nunca llegue el desorden.

En Ciudadano 0,0 nos hacen varias propuestas sobre como aprovechar la ropa vieja y otros trastos ahora que los Reyes Magos nos han renovado parte del equipo. Si tenéis muchas cosas nuevas, habrá otras tantas viejas de las que os queréis deshacer, pero no hay porque tirarlas, donarlas o reciclarlas pueden ser buenas opciones a tener en cuenta.

deleite

En Deleite Design nos presentan una silla de la colección COD de Rami Tareef, diseñador industrial israelí, para la firma Gaga&Design. La silla es muy original e incluso un tanto artística y concede gran protagonismo a los materiales con los que está fabricada.

Y en En Naranja nos enseñan a utilizar bien la regla de tres y algunos otros trucos para saber aplicar los descuentos a los precios ahora que estamos en tiempo de rebajas. Y es que los comercios se empeñan en indicar porcentajes cuando lo que nosotros queremos saber en realidad es el precio final.

Os recuerdo también que aún estáis a tiempo de contestar a nuestra pregunta semanal. Esta semana queremos que nos contéis cuál es la estancia de vuestra casa que más os apetece reformar. Y por último, no olvidéis, que si conocéis alguna publicación que consideréis de interés para esta sección, siempre nos la podéis recomendar a través de nuestro formulario de contacto.

En Decoesfera | La semana decorativa

Hazlo tú mismo: decorando el baño con textiles de IKEA

$
0
0

textiles ikea 4

Entre las cosas que más han dado que hablar de la colección de IKEA de este año están sin duda los textiles. Con el lema textilízate IKEA quiere proponernos un montón de ideas para que nosotros decoremos en nuestra casa con sus tejidos dando rienda suelta a nuestra imaginación.

Desde murales de pared, hasta lámparas, pasando por objetos más convencionales como cojines o cortinas, todo se puede conseguir con tela y la variedad de colores y dibujos para elegir es muy grande. Hay incluso telas con dibujos recortables de las que podemos coger figuras que pueden ser utilizadas como adornos.

textiles ikea 1

Estos fines de semana de invierno en los que hace muy mal tiempo son perfectos para las manualidades. Seguro que por casa tenéis alguna caja de zapatos sin usar que forrada con una tela bonita os puede ser útil para organizar el almacenaje en cualquier estancia de la casa.

Yo he forrado una para guardar algunas cosas del cuarto de baño. Para mi proyecto he elegido dos telas, Berta Ruta, de cuadritos en azul y blanco para el fondo y Evalotta, que tiene un montón de pájaros de diferentes colores dibujados, perfectos para decorar.

textiles ikea 2

En principio la idea era forrar una caja y decorarla con uno o dos pájaros, ya sabéis que además de los blogs y la decoración a mi también me gusta mucho Twitter… pero finalmente después de recortar la tela para forrar la caja y su tapa sobraba un trozo alargado de tela que me pareció perfecto para completar el conjunto con una toalla.

El procedimiento no puede ser más sencillo, la caja hay que desmontarla antes de pegar la tela en ella para que el resultado sea perfecto y con la tela ya pegada la volvemos a montar. La tela es suficientemente gruesa como para cubrir el color de la caja por completo, con telas claras conviene dar primero una mano de pintura blanca.

textiles ikea 3

En la toalla el trozo de tela alargado se cose cerca de uno de los extremos, si la toalla ya tiene una franja diferente habrá que cubrirla por completo. Si disponemos de mucha tela podemos elegir una colocación más simétrica del dibujo, en este caso era un sobrante y no había más opciones de colocación.

Después viene la parte de elegir los pájaros en la otra tela y recortarlos, los recortamos dejando medio centímetro de tela alrededor para después poder coserlos cerrando la tela ligeramente hacia adentro. En la caja podemos pegarlo sobre la otra tela si preferimos no coser.

textiles ikea 5

Y así con el gasto mínimo que suponen un par de retales de tela y el tiempo de menos de una tarde tenemos nuestro baño ambientado de un modo diferente. Yo he elegido pájaros porque me ha gustado el paralelismo con la red de los ciento cuarenta caracteres, pero podéis elegir frutas, hojas o cualquier otro motivo decorativo, también podéis utilizar solo telas lisas si lo preferís.

Yo no utilizo fundas para el papel higiénico o las cajas de los pañuelos de papel, pero también podrían hacerse con las mismas telas para completar el juego. El uso de textiles es un modo sencillo y barato de ambientar y decorar una habitación y además tiene la ventaja de que es fácil de cambiar, si el año que viene nos enamoramos de nuevas telas forramos otra caja y customizamos otros complementos.

Más información | IKEA
En Decoesfera | Catálogo de IKEA

Bolsillos de cartón para organizar el almacenaje en la pared

$
0
0

bolsillos carton 1

Creo que al final la RAE va a tener que ampliar las acepciones de la palabra bolsillo porque en decoración se están fabricando accesorios de almacenaje con ese nombre que no se ajustan a la definición original. Se colocan bolsillos en sillones para sustituir o complementar a la mesa de centro y otros muebles del salón y ahora también se colocan bolsillos en la pared.

Pero estos bolsillos tienen otra peculiaridad y es que además no son de tela, sino que están fabricados con cartón. El cartón es un material responsable con el medio ambiente, más aún en este caso teniendo en cuenta que es reciclado y además es ligero, por lo que se puede colocar en la pared con adhesivos siendo suficientemente resistente como para guardar en él algunas cosas.

bolsillos de cartón 2

La idea para estos bolsillos es colocarlos en la pared de una zona en la que haya que organizar varias cosas pequeñas, por ejemplo en una zona de trabajo, manualidades o costura, para guardar utensilios o herramientas varias. O junto a un escritorio para colocar bolígrafos, reglas, lápices…

Digamos que los bolsillos pueden sustituir a otros accesorios de almacenaje que se podrían colocar sobre la mesa restando espacio útil o a un tablero en el que colgar los mismos objetos, que sería igual de funcional pero no tan mono. La idea de los bolsillos de cartón es práctica y al mismo tiempo es más original y decorativa que otras con la misma utilidad pero más convencionales en diseño.

Vía | Design Buzz
Más información | Ampersand
En Decoesfera | Cinco formas originales de almacenaje en pared


Recicladecoración: una lámpara hecha con reglas

$
0
0

lampara reglas

Decoración y reciclaje son dos términos que de un tiempo a esta parte van claramente de la mano. De nuestra imaginación depende conseguir darle un nuevo uso a objetos que ya no sirven para su primera función. Cosas viejas que tenemos en casa u otras que compremos por un precio asequible en tiendas de segunda mano, nos pueden servir para dar un toque personalizado a la decoración de nuestra casa.

Un nuevo ejemplo lo tenemos en la lámpara de las fotos de este artículo, cuya pantalla se ha hecho con viejas reglas. Reglas que en su día se utilizaron para medir, pero que ahora están ya viejas y han sido descartadas para ese uso, en muchos mercadillos de segunda mano es habitual verlas a la venta. El proyecto no puede ser más sencillo y se podría hacer con otras cosas.

lampara reglas 2

Podemos coger una lámpara que tenga su pantalla normal de tela estropeada y forrarla o crear nosotros la estructura de la misma utilizando para ello unos alambres. Las reglas se van colocando alrededor, uniendo unas con otras para conformar el conjunto y el resultado es original y muy curioso.

Quien dice reglas, dice que algo parecido se podría hacer también con lápices, con palos o con trozos de tubos… cualquier cosa alargada que se pueda ir colocando en la pantalla hasta cubrir toda la superficie puede servir. Además podemos dejar el color tal cual está o pintar con nuevos colores si queremos un resultado totalmente diferente.

Vía | Recyclart y Tuindesign
En Decoesfera | Recicladecoración: un espejo hecho con reglas

Good Night, una lámpara que te conecta con quien tú quieras

$
0
0

lampara casita 1

Las ventajas de comunicación que hoy en día nos ofrece internet se ponen cada vez más de manifiesto. Una de las últimas propuestas que me he encontrado en este sentido es la de las lámparas Good Night, un conjunto de lámparas con forma de casita una grande y otras pequeñas que se conectan entre si gracias a internet.

La idea es que después de un sencillo proceso de configuración cada vez que alguien encienda la lámpara grande, las pequeñas se encenderán allá donde estén. Es algo así como una llamada perdida a un móvil o un toque de esos que algunos dan a través de Facebook, pero aquí es más físico, más visual y sobre todo mucho más luminoso.

lampara casita 2

Habrá que pensar bien en qué lugar queremos conectar cada lámpara y para qué queremos utilizarlas, puede ser una forma de avisar de que estamos saliendo del trabajo, si colocamos la grande en la oficina o de indicar que ya hemos llegado a casa, si la grande la ubicamos en nuestro hogar… Cada uno que le busque la utilidad que quiera pero la idea tiene su gracia.

Para los que tenemos familia en el extranjero, puede ser una buena forma de avisar de si estamos o no en casa para que nos puedan llamar por teléfono. Añadir que las lámparas funcionan con wifi y que a nivel decorativo hay incluso accesorios para cambiarlas de color, lo cual puede ser una gran idea sobre todo si tenemos varias. A continuación os dejo un video en el que se explica mejor el funcionamiento.

Vía | Dvice
Más información | Kick Starter
En Decoesfera | Una buena idea: una lámpara con mensaje secreto

Tu sueño hecho realidad: Ohea, una cama inteligente que se hace sola

$
0
0

cama se hace sola

Seguro que muchos de vosotros habéis salido hoy corriendo para la oficina con la cama sin hacer. Yo no, es una de mis manías, no puedo salir de casa si no dejo la cama hecha, prefiero pasar sin desayunar pero la cama tiene que quedar hecha. Esta cama de nombre Ohea es la solución para dejarla hecha sin invertir ni un minuto en hacerla, se hace sola.

La cama inteligente que se hace sola tiene dos puntos de sujeción, en los que debe estar fijado el edredón y a partir de los cuales estirará perfectamente nuestro nórdico cada mañana. Una buena solución para los que tienen poco tiempo, para los perezosos, para los que no pueden o no deben agacharse, para los niños… la de discusiones que pueden evitar todas las camas hechas en un hogar.

Por si no me creéis os dejo a continuación el video que demuestra como la cama se hace sola y no solo coloca el nórdico y lo estira bien estirado, sino que también coloca las almohadas en su sitio, y todo eso en menos de un minuto. Solo falta que le podamos dar un juego de cama nuevo y nos lo cambie ella sola cuando nos toque lavar la ropa de cama, si también hiciese eso, entonces sí que sería perfecta.

Vía | I New Idea
Vídeo | Youtube
Más información | Ohea
En Decoesfera | La cama que se hace sola
En Xataka Home | Olvídate de hacer la cama con OHEA, la cama inteligente

Iris chair, un asiento y una llamada de atención para que cuidemos nuestra vista

$
0
0

iris chair 1

Me ha llamado la atención la silla Iris Chair no tanto por su diseño como por el mensaje que intenta transmitir. La silla es bonita, pero sencilla en su forma, lo curioso de su diseño es que el color desaparece en su parte inferior. La silla se vuelve transparente y casi invisible y eso trata de llamar la atención sobre la importancia de que cuidemos nuestra visa.

La propuesta es de Dgrulla Studio, una empresa de jóvenes diseñadores mexicanos que buscan la integración entre la estética y la funcionalidad en los objetos que crean. Han intentado hacer con el diseño de esta silla un homenaje a las personas con discapacidad visual y una campaña de concienciación para que todos presten la merecida atención a sus ojos.

iris chair 2

La silla está disponible en varios colores, todos muy alegres y llamativos y en todos los modelos comparte la característica de la transparencia en la parte baja de las patas. El diseño y el material con el que está fabricada, hacen que la silla sea perfecta para todo tipo de ambientes modernos.

Se puede utilizar tanto en interior como en exterior y su aspecto resultará más o menos llamativo dependiendo del color del fondo junto al que la coloquemos, que podrá hacer que las patas desaparezcan casi por completo y que realmente no se vean. Sin duda un interesante ejemplo dentro del concepto de muebles con mensaje.

Más información | Cargo Collective
En Decoesfera | Sensorium, una exposición sobre los sentidos en el hogar

Elegantes bombillas de cristal tallado de Lee Broom

$
0
0

bombillas cristal tallado 1

En lo que a bombillas se refiere tenemos dos opciones, una es la de ocultarlas debajo de grandes lámparas para que no se vean y otra es la de hacerlas cada vez más bonitas para poder presumir de ellas. Hoy nos encontramos ante un claro ejemplo de la segunda opción, una propuesta de Lee Broom de bombillas en cristal tallado.

Es probable que algunos de vosotros tengáis alguna estancia en casa para la que aún no habéis encontrado lámpara. Ese horrible casquillo con una bombilla normal os lo recuerda constantemente y ya no sabéis que hacer para no verla. Cambiar la bombilla por una como esta puede ser la solución, claro que también habrá que cambiar el casquillo por uno que le haga justicia.

bombillas cristal tallado 2

Ni que decir tiene que la bombilla de cristal tallado funciona con LED y que el único inconveniente, que alguno tenía que tener, es su precio que supera los cien euros. Por lo demás ofrece posibilidades decorativas muy interesantes, ocupa mucho menos espacio que una lámpara y es realmente muy elegante.

Además podemos colocar una sola o un conjunto de varias. Si optamos por la segunda posibilidad podemos colocar el grupo en línea o en una distribución asimétrica. Incluso cabe la posibilidad de colocar las bombillas a distintas alturas, por ejemplo, puede quedar muy bien si colocamos solo dos, una más alta y otra un poco más cerca del suelo.

Vía | Sara Rusell Interiors
Más información | Lee Broom
En Decoesfera | Estilizadas bombillas de Plumen

Viewing all 5915 articles
Browse latest View live